CREAR®: 5 momentos para una supervisión. Aprendizaje

En esta entrada hablaremos de otro punto fundamental en nuestro Método CREAR® como es el APRENDIZAJE.

Cualquier proceso de aprendizaje en el ser humano implica cambios en la forma de comportarse que le conducirán a su transformación: se adquieren nuevos conocimientos, se cuestionan o revisan creencias, actitudes, evolucionan o se incorporan nuevas habilidades que se traducen en una forma de actuar que genera resultados distintos a los logrados hasta el momento.

En nuestro Método CREAR® es fundamental trabajar, con los profesionales o aprendices a los que acompañamos, la toma de consciencia de lo que suponen en un proceso de aprendizaje como es el coaching, los cambios emocionales y conductuales que caracterizan a la persona cuando ha de alcanzar sus objetivos.

Nuestro método hace especial hincapié en la importancia que tiene para un sujeto en proceso de transformación su capacidad de autogestión y responsabilidad en cuanto a lo que está aprendiendo, en cómo lo aprende y en cómo aplicará posteriormente en su entorno.

Se trata de una modalidad de aprendizaje consciente que pretende conseguir que sean las propias personas quienes se hagan responsables de la generación de aprendizajes y de las consecuencias/impacto de estos en su entorno y en los desafíos y metas que se planteen afrontar en su día a día. Se pretende lograr con ello un nivel elevado de autonomía, acompañado de la innovación o cambio de perspectiva que convenga según el caso.

En nuestro Método CREAR® los conocimientos o habilidades que se adquieren durante el proceso de acompañamiento pueden partir de experiencias directas o bien de experiencias abstractas. Las primeras tienen que ver con lo que se experimenta de forma activa a través de la nueva información que se recibe, mientras que las segundas están relacionadas con la reflexión, el análisis y valoración posterior respecto a la información a la que se tiene acceso, o bien a aquella que alguien puede ofrecer.

El Método CREAR® plantea una modalidad de acompañamiento consistente en un soporte presente y continuado en las distintas etapas de aprendizaje que contemplan: la toma de consciencia, la identificación de emociones, la reflexión, el análisis, la evaluación, la toma de decisiones, la implementación de nuevas acciones, la capacidad para afrontar de forma constructiva resultados positivos o negativos, etc.

Nuestro método tiene también presente los diferentes estilos de aprendizaje de las personas a las que se acompaña, identificando tácticas, estrategias y formas de aproximación y comunicación más efectivas según el caso, huyendo de la estandarización y preconizando la importancia de la adecuación y adaptación a las necesidades de aprendizaje según cada caso y a cómo dicho proceso es intransferible y se construye de forma particular y genuina.

En 4hara® te acompañamos paso a paso mediante el Método CREAR® para que logres estos resultados en tus procesos de supervisión. Te esperamos en nuestro próximo programa formativo sobre el Método CREAR®! Si quieres más información, escríbenos.

Mercedes Moreno Moreno, autora

4hara®

Marcela S. Pereyra Rojas, Aldo Javier Prizmic Kuzmica

A %d blogueros les gusta esto: