CREAR®: 5 momentos para una supervisión. Reflexión

En el post anterior, al hablar de Consciencia, hablábamos de conocimiento de nosotros mismos y, para seguir sumando encaminado a ello, introducimos otro punto del Método CREAR®, que es la Reflexión.

Según el diccionario de la R.A.E. tenemos estas acepciones:

  • Pensamiento o consideración de algo con atención y detenimiento para estudiarlo o comprenderlo bien.
  • Advertencia o consejo que una persona da a otra para inducirle a actuar de manera razonable.

Una reflexión es el producto de un proceso del pensamiento y también una forma de introspección que facilita el análisis y el aclarar ideas.

El proceso de coaching requiere el continuum Reflexión-Acción-Reflexión-Acción… La reflexión nos permite aunar el propósito y las acciones encaminadas a cumplir lo que deseamos obtener. Así, al reflexionar con nuestros supervisados, podemos evaluar el proceso del coachee y la consecución de sus metas y objetivos propuestos.

Cuando nos observamos y reflexionamos podemos diseñar estrategias y preparar acciones adecuadas. De esa forma, el supervisor del coach, aporta en la supervisión otra mirada, otra reflexión.

Se repite con mucha frecuencia la adecuación de hacer lo que realmente te provoca entusiasmo y que el hacer lo que amas te «condena» benditamente al éxito porque llegará de forma natural. Claro que, para llegar ahí, es necesario recorrer un camino para el que no hay atajos y en el que es imprescindible la reflexión.

Todo lo anterior nos conecta con un concepto, que ahora está apareciendo en los contextos de evolución y trabajo personal: IKIGAI, un término de origen japonés, que no tiene una traducción exacta al castellano, aunque se le atribuye un significado sumamente especial: “tener una razón para vivir”.

Es un vocablo que utilizan los habitantes de la isla de Okinawa cuando se refieren a aquello que les mueve en su vida o lo que les hace desear ponerse en marcha cada día con entusiasmo.

Uno de los objetivos principales de los procesos personales es dar al individuo mayor oportunidad para hacerse cargo de su propia vida y eso incluye todos los aspectos y escenarios en los que está inmerso y, sin duda, para conseguir vislumbrar nuestro Ikigai, necesitamos la reflexión previa para poder darnos cuenta de lo que es importante para nosotros. Y el darse cuenta («awareness») permite crecer, abrirse y auto-organizarse para un mejor vivir.

En 4hara® te acompañamos paso a paso por el Método CREAR® para que logres estos resultados en tus procesos de supervisión. Te esperamos en nuestro próximo programa formativo sobre el Método CREAR®! Si quieres más información, escríbenos.

4hara®, autor

4hara®

Marcela S. Pereyra Rojas, Mercedes Moreno Moreno, Aldo Javier Prizmic Kuzmica

A %d blogueros les gusta esto: