Supervisión y procesos de coaching: la intuición

«La intuición no llega a una mente desprevenida.»

Albert Einstein

Hablemos de intuición, de cómo participa en nuestras vidas, en las relaciones humanas y en lo que en este caso nos importa: en la supervisión y en los procesos de coaching, en tanto que son relaciones humanas conversacionales.

¿Qué es la intuición? Se considera como la capacidad de comprender instantáneamente las cosas, sin necesidad de razonarlas. Podemos pensarla como una forma distinta de acceder al conocimiento; nos arriba súbitamente a la conciencia un saber resultado de conexiones inconscientes cuyo proceso de conexión nos resulta desconocido. Cuando tenemos que explicar cómo llegamos a ese saber, esa conclusión, no podemos dar cuenta de ello, simplemente lo sabemos.

Se me ocurrió plantear este tema en una entrada a partir de preguntas que surgieron en una clase en la que se trabajaba con los alumnos psicólogos ejemplos de situaciones dadas en casos clínicos, identificación de síntomas y ejemplos de intervenciones; en muchos casos, los jóvenes profesionales preguntaban qué es lo que me había llevado a hacer esa pregunta o intervención que luego había dado buenos resultados y, cuando intentaba dar respuesta, la respuesta no tenía que ver con la lógica ni con la razón: en ese momento había sentido, intuido que era esa la pregunta o la intervención que podía hacer.

Entonces, si la intuición no es resultado de la razón, ¿podemos confiar en ella? No solamente podemos hacerlo, es de suma importancia tenerla en cuenta, tanto como la formación y la preparación de cada encuentro de supervisión o sesión de coaching; nos ofrece una visión global que posibilita reconocer patrones y nexos de unión. Con la combinación de ambas corrientes: la intuitiva y la racional, el camino hacia el descubrimiento se hace más dinámico y preciso.

En un proceso de supervisión o en una sesión de coaching participan – entre otras cosas -: los conocimientos del supervisor o del coach, la pericia resultante de su experiencia y la intuición.

Recuperando la frase de Einstein con la que inicio la entrada: «La intuición no llega a una mente desprevenida«, en desprevenida encontramos la clave de lo confiable que puede resultar aceptar el nuevo saber que adviene de la intuición. Si hemos estado atentos al relato de nuestro coach supervisado/coachee y, si el compromiso con el proceso de acompañamiento nos ha posibilitado conectar (rapport), esa idea espontánea que queramos compartir o esa pregunta súbita que se nos ocurra hacer en un momento determinado… será la adecuada.

Así acompañamos las travesías los profesionales que formamos parte de 4hara® y si intuyes que es hora de consultar con un coach supervisor, cuenta con nosotros.

Marcela S. Pereyra Rojas, autora

4hara®

Mercedes Moreno Moreno, Aldo Javier Prizmic Kuzmica

A %d blogueros les gusta esto: