El cuidado de ti mismo

Tú, como coach, estás procurando un cuidado integral de tu cliente. Le facilitas el pensar acerca de sí mismo en todas las dimensiones que te consulta.

Sin duda es seguro que te percatas que, en primer lugar, necesitas poner ese cuidado en tu persona. Repasemos diferentes aspectos en que es imprescindible poner atención y que, aunque demos por sabidos, conviene tener presentes:

  • Respiración. No nos damos cuenta y, la mayor parte del tiempo respiramos de una forma superficial. Detente varias veces al día y trae a tu conciencia la necesidad de respirar profundamente y, de esta forma, oxigenar tu organismo y especialmente tu cerebro.
  • Alimentación. Todo lo que ingerimos influye en el estado de ánimo y también, según como nos sentimos, elegimos unos alimentos u otros. La regularidad, que garantiza un flujo de nutrientes y energía, y la elección adecuada en función de nuestras necesidades, constitución física, ejercicio etc. va a ayudar a que te sientas en equilibrio y lo más saludable posible.
  • Descanso. El equilibrio entre trabajo y descanso, tan difícil de conseguir en ocasiones, será objeto de especial atención y cuidado. Por supuesto que, en este aspecto, mantener una higiene del sueño y dormir suficiente es de vital necesidad.
  • Ejercicio. Aunque nos de pereza, nos conviene comprender que es como un medicamento que eleva el estado de ánimo, aumenta la concentración y fortalece el cuerpo. Así que de la forma que desees ya sea moderada o vigorosa, contempla hacer ejercicio de manera habitual.
  • Humor. Recordemos que relativizar y desdramatizar, así como mantener sentido del humor son unos excelentes catalizadores para conseguir una buena salud. No te dejes ganar por el desánimo y libera endorfinas con tu risa.

Todo lo que acordamos con los coachees, respecto a la salud, nos lo procuraremos también para nosotros, a fin de tener la energía y disponibilidad máxima para nuestro desempeño.

Dado que ahora toma mayor relevancia delante de la situación de pandemia, que estamos viviendo, más que nunca necesitamos estar lo más armónicos posible para que nuestra contribución al bienestar de los coachees sea de la mayor calidad.

No puedo dejar de referirme a la responsabilidad que tenemos las personas sobre nuestro propio bienestar. El pensador Ivan Illich habló en su publicación” Némesis Médica” sobre la expropiación de la salud, sobre cómo externalizamos esta responsabilidad poniéndola en otras manos, siendo que, nadie mejor que nosotros, podemos determinar la calidad de lo que elegimos tanto en alimentación y descanso como en muchos otros aspectos, incluidos los hábitos que adquirimos y mantenemos y que están directamente relacionados con nuestra salud.

Por último, decir que otro modo de cuidarte es recurriendo a la supervisión cuando lo necesites, incluso si no es imprescindible puede ser de utilidad para ti el co-pensar con un coach supervisor.

4hara®, autor

4hara®

Marcela S. Pereyra Rojas, Mercedes Moreno Moreno, Aldo Javier Prizmic Kuzmica

A %d blogueros les gusta esto: