Tras las pistas

Igual que un investigador, el Coach acompaña a su cliente para clarificar los diferentes aspectos de su demanda a fin de componer su puzzle para que se produzcan los cambios que necesita para llegar a la situación deseada, es decir a conseguir sus objetivos.

Tendrás que analizar conjuntamente con tu cliente las diferentes creencias que no permiten avanzar y pactar estrategias para “desactivarlas”. Sí, esas creencias que se instalan en el inconsciente, en un momento donde no puedes todavía discriminar ni evaluar si son adecuadas y acertadas para ti.

A veces las conductas que os encontraréis, y que entorpecen, obedecen a un patrón repetitivo, será necesario detectar dónde y cómo se instaló y así tomar conciencia para abrirse a nuevas formas de hacer más operativas y efectivas.

Y a todo lo anterior tenemos que añadir la conveniencia de observar, y repensar con él, los hábitos de tu cliente, que son muy importantes a la hora de conseguir sus objetivos. Aristóteles decía:

“Somos lo que hacemos cada día. La excelencia, entonces, no es un acto, es un hábito”.

No menos importante es lo que se refiere a nuestros diálogos internos, el impacto de lo que nos decimos es considerable. Es necesario que rastrees con tu cliente la calidad y cantidad de lo que se está diciendo continuamente. Una frase de Epícteto, filósofo del siglo I, dice:

“No nos afecta lo que nos sucede, sino lo que nos decimos acerca de lo que sucede”.

Todo lo que está sucediendo en tu interior está generando tus resultados en el exterior. Será una tarea vital cuidar las palabras que utiliza tu cliente para referirse a sí mismo y a sus resultados.

Tendrás que tener en cuenta también un aspecto de flexibilidad, imprescindible a lo largo del proceso de Coaching, ya que cumplir los objetivos no siempre es posible, por causas ajenas a la voluntad y deseo (por ejemplo, una enfermedad que impide que complete un curso en el tiempo previsto). Ahí vamos a utilizar la revisión de esos objetivos para evitar la frustración que podría generarse y reorientar el proceso.

Todo lo descrito requerirá una intervención y unos acuerdos, diseñados estratégicamente y dependiendo del modelo en el que estés formado: ontológico, sistémico, programación neurolingüística, análisis transaccional u otros.

Son algunas de las pistas que tendrás que descifrar junto con tu cliente. Y…¡ya sabes, donde no alcanzas a darte cuenta, busca supervisión!

Estamos a tu disposición.

4hara®, autor

4hara®

Marcela S. Pereyra Rojas, Mercedes Moreno Moreno, Aldo Javier Prizmic Kuzmica

A %d blogueros les gusta esto: